Bienvenidos al BLOG de la Escuela de Familias. En él encontraréis ideas sobre temas relacionados con la primera infancia, educación, familia (entendida esta en el sentido más amplio y actual de la palabra), y la psicología y la salud en general. Podréis hacer y compartir comentarios al respecto y disfrutar de un espacio para el debate dirigido sobre estos temas.
miércoles, 18 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Madrasas africanas

domingo, 8 de marzo de 2009
Sesión de Juego MODELANDO EMOCIONES
Jugamos con harina, agua, papeles de colores y otros elementos.
Las palabras no siempre ayudan a comunicar. A menudo son una dificultad!!!
El juego con texturas tiene intensas connotaciones emocionales y potentes efectos terapéuticos. No debe faltarle a ningún niño/a, a ninguna familia!!!
Dosificar los materiales del juego forma parte de la magia del mismo
El juego debe dar la oportunidad de intercambiar iniciativas entre padres, madres e hijos/as pero nunca debe ser excesivamente didáctico, debe centrarse sobre todo en el placer de jugar por jugar.
Tanto el juego excesivamente compulsivo como la falta de autonomía e iniciativa pueden indicar carencia de juego compartido entre los niños/as y sus padres y madres.
CICLO DE SESIONES DE JUEGO CON PADRES, MADRES E HIJOS/AS en Centro Educativo Andares
… se hace camino al jugar.
…parafraseando a Antonio Machado, nos quedamos con la importancia del tiempo gerundio, de la acción que transcurre en el aquí y el ahora, el momento que nos enseña y nos da la oportunidad de aprender.
Este es el sentido básico de las Sesiones de Juego que llevo a cabo en el Centro Educativo Andares, una experiencia de comunicación entre padres, madres e hijos/as, programada y dirigida profesionalmente.
Recorremos diversos lenguajes (verbal, musical, corporal, plástico, escenográfico...) y variadas temáticas (comunicación, afectos, resolución de conflictos, creatividad,...) en un clima lúdico, distendido, participativo, estructurado y relajante. Se aportan orientaciones psicológicas, pedagógicas y terapéuticas durante y después de la sesión.
Las sesiones se acompañan de música en vivo.
sábado, 7 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
La percepción de la percepción y el encuentro
- Si, pero con otra manera y otro ritmo distinto al tuyo.
- La diferencia no me asusta, me intriga. Si existe la diferencia quiere decir que al menos existen los dos modos. A veces dudo de que exista la búsqueda.
- Si, a pesar de mis miedos, yo intento averiguar cosas.
- ¿Y piensas que yo me doy cuenta de que lo estás intentando? ¿Te importa que yo viva tu viaje o también esto te asusta?
- Ya tengo bastante con aclararme yo y afrontar mi terror como para preocuparme de si lo ves o no.
- ¿Y si resultara que si yo lo veo a lo mejor te puedo ayudar?
- Si yo veo lo que tú ves y tu ves lo que yo veo me sentiré más cerca de ti y… todo será más complicado.
- ¿Prefieres buscar sola, entonces?
- Si, aunque no sé si sabré hacerlo.
- A mi me gustaría descubrir viajando nuestras diferentes maneras de viajar . Al menos el paisaje cambiaría para los dos, aunque fuera a distintas velocidades, y nuestras percepciones podrían encontrarse.
lunes, 2 de marzo de 2009
Golpes históricos al concepto egocéntrico del ser humano
- La Tierra no es el centro del Universo (Copérnico)
- El hombre desciende de los animales (Darwin)
- Las personas están impulsadas por poderes inconscientes que están en su interior y que él/ella es incapaz de gobernar. (S. Freud)
S. Freud. - La "causa" de su comportamiento no está siquiera situada en su interior sino en el contexto exterior. J. Haley (1967)
Recogido por Cloé Madanes en Terapia familiar estratégica, Amorrortu, Ed.